CATARINAS O SPROCKETS
Catarinas sirve para satisfacerse cualquiera de sus
necesidades ene la industria. Están fabricadas con acero 1045, acero
inoxidable, acero comercial y acetal. Asimismo tenemos medidas que van de paso
25 hasta 240 en modelo sencillo, doble, triple y con mamelón tipo A, B, C y D.
Tipo A: Sprocket plano sin extensión de mamelón en ambos
lados.
Tipo B: Sprocket con extensión de mamelón en uno de los
lados.
Tipo C: Sprocket con extensión de mamelón en ambos lados.
Tipo D: Sprocket con perno desmontable en mamelón montada
en una placa.
El número nominal de una Catarina es el mismo número
nominal que el de la cadena correspondiente. Los rollos de cadena se colocan
deslizando la misma sobre la Catarina, por lo tanto deben estar suficientemente
apretadas para su resistencia en un uso constante. Las catarinas de paso 40 al
paso 120 de un mamelón para cadena sencilla y doble, son prácticamente
endurecidas inductivamente, también si el número de dientes es pequeño. El
endurecimiento por inducción o por llama será utilizado como mejor convenga a
cada aplicación individual. En realidad el diámetro y paso del sprocket
determinan el método a utilizar. Como consejo, los dientes endurecidos
incrementan substancialmente la vida de la Catarina, y se recomienda bajo las
siguientes condiciones:
1. Piñón o
motriz donde la reducción sea de 4:1 o mayor.
2. Transmisiones
de velocidad lenta (100 FPM o menos)
3. Donde el
factor de seguridad sea menor que el estándar.
4. Condiciones
abrasivas poco usuales.
Normalmente los sprockets de tipo A (sin mamelón) no
tienen las puntas de los dientes endurecidas. El material que utilizan es de
acero de carbón y son usadas para propósitos generales. Las catarinas tipo B
con mamelón de un solo lado, son hechas de acero carbonizado y son usadas
generalmente para estructuras de maquinaria. El diámetro del mamelón y la
longitud estándar del mamelón se fijan para la gama del diámetro del eje
utilizada. Hay dos tipos de estructura integral (tipo B) y la estructura
soldada (tipo BW). Lo mismo sucede con las catarinas tipo C.
Para seleccionar una Catarina se tienen que seguir los
siguientes pasos:
• Determinar
el tipo de carga a transmitir
• Seleccionar
el factor de servicio
• Calcular
el diseño de HP
• Seleccionar
el paso de cadena
• Determinar
el número de dientes del sprocket más pequeño
• Determinar
el número de dientes del sprocket más grande
• Determinar
la distancia de centros
• Calcular
el largo de la cadena
No hay comentarios:
Publicar un comentario